Dr. Gustavo Zuniga

Cirugías Traumatológicas: Cuándo son necesarias y qué esperar del procedimiento

Las lesiones musculoesqueléticas pueden ocurrir en cualquier momento: una caída, un accidente, el desgaste natural de las articulaciones o incluso el impacto de una actividad deportiva. En muchos casos, los tratamientos conservadores como la fisioterapia, los medicamentos o las infiltraciones pueden ayudar. Pero cuando el daño es más severo, la cirugía traumatológica se convierte en la mejor opción para recuperar la movilidad y mejorar la calidad de vida.

¿Qué es una cirugía traumatológica?

Es un procedimiento quirúrgico especializado para reparar fracturas, corregir deformidades o reemplazar estructuras dañadas en los huesos, músculos, ligamentos o articulaciones. Su objetivo es restaurar la función del área afectada y aliviar el dolor crónico que otros tratamientos no han podido solucionar.

¿Cuándo es necesario considerar una cirugía traumatológica?

Si presentas alguna de estas condiciones, la cirugía puede ser una alternativa para ti:

Fracturas complejas o mal consolidadas.
Desgaste severo en articulaciones (artrosis avanzada).
Rupturas de ligamentos o tendones.
Dolor incapacitante que no mejora con otros tratamientos.
Lesiones deportivas graves.
Hernias de disco o problemas en la columna que afectan nervios y movilidad.

Si el dolor te limita y las soluciones convencionales no han funcionado, una valoración ortopédica es el primer paso para determinar si una cirugía es necesaria.

Tipos de cirugías traumatológicas que realizo

🦴 Cirugía de fracturas – Reducción y fijación con placas, clavos o tornillos para garantizar la correcta recuperación ósea.
🤕 Prótesis articulares – Reemplazo de articulaciones dañadas, como rodilla o cadera, para restaurar la movilidad.
🔬 Artroscopias – Cirugías mínimamente invasivas para reparar lesiones en rodillas, hombros y otras articulaciones.
📍 Cirugía de columna – Procedimientos para tratar hernias de disco, estenosis espinal y otros problemas vertebrales.

¿Qué esperar después de la cirugía?

Cada paciente tiene un proceso de recuperación único, pero en general, estos son los pasos que seguimos para garantizar un buen resultado:

1️⃣ Manejo del dolor y control postoperatorio.
2️⃣ Rehabilitación y fisioterapia.
3️⃣ Seguimiento personalizado para evaluar la evolución.
4️⃣ Regreso progresivo a las actividades diarias y deportivas.

¿Listo para dar el siguiente paso?

Tomar la decisión de operarte puede generar dudas, pero mi compromiso es brindarte un tratamiento seguro, personalizado y con las mejores técnicas disponibles para que recuperes tu movilidad y bienestar.

📅 Agenda tu consulta para una valoración y resolvamos todas tus dudas.
📲 Contáctame para más información.

Dr. Gustavo Zúñiga – Tu salud en movimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio